Nos han
informado de lo que comían los indios en función de la zona en la que vivían.
Así, como los Pies negros vivían en
las montañas, cazaban osos; los Sioux
y los Mohicanos, que vivían cerca de
los grandes lagos, cazaban búfalos y cultivaban arroz, patatas, calabazas,
fresas, melones y pescaban peces.
Algunas tribus coincidían en sus cultivos.
Así los Cherokees y los Arapahoes coinciden en cultivar
calabazas, pero incluyen en su dieta también girasoles, tomates y maíz.
Nos ha
quedado claro que no tienen supermercados ni cocina.
Además de lo dicho
anteriormente, sabemos que también cazaban ciervos y conejos con sus lanzas y
flechas; que también algunas tribus cultivaban alubias y pimientos.
Para la
pesca, utilizaban lanzas y redes, incluso, en algunas ocasiones, arco y flecha.
Los salmones formaban parte de la dieta de muchas tribus.
En cuanto a
la alimentación, los hombres se encargaban de la caza y la pesca, y las mujeres
de cultivar semillas, secar la comida al sol, triturar pimientos, maíz y
alubias, recoger frutos secos, raíces y plantas, y cocinar todo con fuego.
También
criaban algunos animales que formaban parte de su alimentación, como patos,
gallinas, ovejas… aprovechando también su leche y sus huevos.
Para cocinar
utilizaban recipientes que hacían con barro.
Con alguna de
las plantas que recogían, fabricaban medicinas para curarse cuando estaban
enfermos y algunas bebidas.
Añadimos a esta información, el siguiente vídeo.