jueves, 5 de marzo de 2020

Sentido del tacto: Duro y blando

Nuestros expertos nos han seguido contando que, aunque las manos no tienen ojos para ver, gracias a ellas descubrimos cómo son las cosas...
Hoy nos han dicho que hay cosas que, a apretarlas, se quedan como están. Son duras, como las piedras. Otras, en cambio, se aplastan, porque son blandas, como el algodón. Y otras que al principio son blandas, como la arcilla, al dejarlas al aire se endurecen.



Después pudimos comprobar, con nuestras manos, lo que está duro y blando... ¡y hasta degustarlo, con bizcocho y galletas que trajeron!



miércoles, 4 de marzo de 2020

Sentido del tacto: liso y rugoso


Hoy nuestros expertos nos han explicado el sentido del tacto y para qué sirve. Gracias a su explicación hemos podido comprobar que gracias al tacto conocemos la temperatura, formas, textura de los objetos. ¡Lo han comprobado con sus propias manos!














Sobre el sentido del tacto nos han contado también, que funciona como unos ojos de las manos, ya que tocando, sin ver, podemos saber algunas cosas de los objetos. Lo hemos comprobado con un libro que nos ha traído uno de nuestros expertos en el tacto... Con la vista éramos capaces de descubrir los colores de los dibujos, pero necesitábamos tocar para saber si eran lisos o rugosos.




Después de saber qué es el sentido del tacto y dónde se localiza, otros expertos nos han explicado la diferencia entre 2 texturas: liso y rugoso, con ejemplos de diferentes manos. Además, nos ha traído una caja con diferentes objetos y hemos jugado a adivinar si eran rugosos o lisos. ¡Hemos aprendido muchas cosas!












martes, 3 de marzo de 2020

Partes de las manos

Nuestras expertas de hoy, nos han explicado cómo se llaman las partes de las manos. Con una canción y un juego, hemos descubierto, que los nudillos aparecen sólo al cerrar las manos y las palmas al estirarlas... que tenemos una mano a la derecha y otra a la izquierda, y que las dos tienen uñas. Por el otro lado de las uñas, están las yemas de los dedos y al tocarlas suavemente, sentíamos cosquillitas. Hemos recordado los nombres de los dedos y hemos descubierto que la mano termina en la muñeca, que es la que nos ayuda a que la mano pueda bailar y saludar. 





lunes, 2 de marzo de 2020

¿Qué son?

Hoy han comenzado las exposiciones de nuestros expertos sobre las manos. En primer lugar nos han contado que son una parte del cuerpo, que está al final de los brazos y que tienen dedos. Por estar en los brazos forman parte de las extremidades superiores.
Después nos han dicho cuáles son los nombres de los dedos. Después de jugar y pintar... ¡casi todos nos los hemos aprendido!









miércoles, 19 de febrero de 2020

¿Qué sabemos sobre las manos? ¿Qué queremos saber?

Hoy nos hemos preguntado en clase qué sabemos sobre las manos. Nos ha bastado con mirarlas, para pensar en la infinidad de cosas que sabemos que se pueden realizar con ellas: desde comer hasta abrir o cerrar objetos...
También hemos pensado qué es lo que nos gustaría investigar sobre este tema. Aquí os mostramos todo... ¡La pizarra se ha llenado de palabras! 







Para ayudaros a recoger información sobre todo aquello que nos gustaría saber, os dejamos a continuación, algunos carteles interactivos que os pueden servir de ayuda.



Las manos por ana

martes, 18 de febrero de 2020

¡Encontramos las manos!

Al volver del recreo nos hemos llevado una gran sorpresa... En las dos clases, tanto en la de botón naranja como en la de botón morado, había aparecido... ¡¡UNA CAJA!!
No sabíamos de quién podía ser y después de pensarlo un rato y preguntar en las otras clases de infantil, por si eran suyas, decidimos abrirlas. Hemos encontrado UN MONTÓN DE GUANTES DISTINTOS y una carta.
Alguien nos pedía ayuda para encontrar algo que había perdido. Nos decía que era muy importante y que sin ellas no podría usar los guantes...¡¡LAS MANOS!!
En el cole, si se pierde algo, preguntamos en portería, así que allí fuimos y... qué casualidad: había una carta para cada clase, aunque de las manos ni rastro.





















En la carta nos decía que a la entrada tenía las manos, así que bajamos a la sala en la que hacemos las filas por la mañana, y encontramos... ¡¡DOS MANOS MUY GRANDES!!
En la carta nos daban las gracias y nos invitaban a descubrir más cosas sobre las manos, así que nos vamos a poner MANOS A LA OBRA y vamos a investigar sobre las manos en lo que queda de trimestre.