miércoles, 13 de febrero de 2019

Arena lunar


Durante esta semana, hemos estado leyendo  libros que han traído a clase algunos compañeros. ¡Son muy muy interesantes! Con su ayuda, estamos aprendiendo ya algunas cosas sobre el espacio... y nos están encantando.



Ayer, al leer una de las páginas de uno de los libros, nos llamó la atención lo que decía sobre las huellas en la luna: Decía que al no haber viento ni agua, las huellas durarán 10 millones de años. ¡Es muchísimo!
También leímos que, las manchas oscuras que se ven, son cráteres que aparecen en la superficie de la luna por el impacto de meteoritos.

Como nos ha parecido tan especial la superficie lunar, hemos decidido comprobar como se ven en ella las huellas o los impactos de rocas, así que hemos fabricado nuestra propia arena lunar.
Para ello hemos utilizado 9 medidas de harina por bandeja y una o dos medidas de aceite corporal... Y este ha sido el resultado. Mañana ya podremos experimentar cómo queda nuestra arena después de que choque roca sobre ella.










viernes, 8 de febrero de 2019

¿Qué sabemos? ¿Qué queremos saber?

Hoy hemos realizado en clase la rutina de pensamiento qué sabemos y qué queremos saber, para conocer las ideas previas y lo que nos gustaría conocer sobre el espacio. Aquí os lo mostramos, para que os hagáis a la idea.















Por si os ayuda, de cara a profundizar en alguno de los temas, hemos preparado un cartel interactivo. A continuación podéis verlo.

jueves, 7 de febrero de 2019

Un nuevo misterio

Hoy, después del recreo nos hemos encontrado con un mensaje en nuestros ordenadores: un astronauta, desde el espacio, pedía nuestra ayuda...




 Muy nerviosos, hemos descubierto una cápsula con forma de bola del mundo, la hemos abierto y... nos hemos encontrado con dos sobres de pistas, uno para cada clase.



Las pistas han resultado ser unas operaciones matemáticas como las que hacemos en clase con los palitos. Las hemos contado y hemos visto que no había una para cada uno, pero sí una para cada pareja de hombro, así que, sin perder un momento, nos hemos puesto a resolverlas. 


No eran iguales, así que el resultado no ha dado igual: 0, 11, 12, 23, 31... En el pasillo nos hemos dado cuenta de que estos números podían ser los que tenemos encima de la puerta de cada clase y... ¡sí! En ellas nos han dado las piezas con las que hemos completado dos cohetes, uno por cada clase.



Cuando hemos juntado las piezas nos hemos dado cuenta de que había una palabra escrita: POLIDEPORTIVO.
Así que allí hemos ido para terminar de resolver nuestro misterio.

Y allí en medio, estaba un cohete muy chulo y algunas cosas que, tenían pinta de ser del astronauta. Después de probárnoslo todo, nos lo hemos llevado al cole.













También, hemos decidido... que vamos a investigar algunas cosas sobre el universo.
Mañana en la asamblea, decidiremos qué queremos saber.

viernes, 21 de diciembre de 2018

Celebramos las fiestas

Hoy en el cole hemos querido adelantarnos a lo que vamos a vivir a lo largo de estas fiestas. 
Hemos empezado recreando el sorteo de la lotería, con algunos compañeros cantando números y premios y algunos afortunados que han sido premiados... con nuestro cariño y una gominola.



Después hemos ido hacia el Belén, para recordar que, en Nochebuena nace Jesús y para cantar villancicos.

Por último, hemos viajado hasta la Puerta del Sol, y nos hemos situado en plena Nochevieja para despedir, por anticipado, a 2018 y dar la bienvenida a 2019.











¡Feliz Navidad para todos!


¿Qué hemos aprendido?





Un montón de cosas, como veréis a continuación, aunque lo más importante, es lo que nos hemos conocido tanto en el presente como en el pasado, lo que hemos compartido con nuestros compañeros, y nuestras inquietudes para el futuro.





jueves, 20 de diciembre de 2018

La torre de cajas

Antes de repartir nuestras cajas hemos hecho una torre con ellas. Era tan alta que la hemos tenido que hacer doble. Como esas cajas, nuestras experiencias, al compartirlas, nos hacen crecer. 
Nosotros hemos disfrutado mucho con este proyecto. Esperamos que vosotros también, y que esas cajas se sigan llenando de vida.



miércoles, 19 de diciembre de 2018

En el futuro...

¿Cómo nos imaginamos en el futuro? Más grandes, altos, fuertes, siendo mamás o papás... y ejerciendo como médicos, policías, veterinarios, cantantes, bailarines, profesores de arts... Hay quien comienza de jugador de fútbol profesional, pero tiene claro que será entrenador y presidente...
En cualquier caso, esa es la página de nuestra vida que iremos escribiendo cada día, pero que imaginamos hoy, con mucha ilusión.