miércoles, 4 de diciembre de 2024

LA MAGIA DE ABRIR LAS CAJAS DE NUESTRAS VIDAS

 En nuestras clases, llevamos días sumergidos en un viaje muy especial: el viaje de nuestras vidas. Poco a poco, cada uno de nuestros alumnos ha ido trayendo su caja de vida, cargada de objetos que cuentan quiénes son, de dónde vienen y qué les hace únicos. 





No importa cuántas veces veamos chupetes, baberos o pequeñas fotos de bebés… ¡Cada objeto tiene un significado especial! Lo hemos comprobado al escuchar las historias que cada uno compartía. Con ojos brillantes y voces emocionadas, los niños nos han hablado de su primer peluche, de aquella prenda que sus mamás guardaron con tanto cariño, o de esa fotografía en la que les vemos recién nacidos.

Los compañeros escuchaban con expectación, comentando y reaccionando ante cada objeto:

  • "¡Mi biberón era igual, pero tenía dibujos de coches!"
  • "Yo también tengo un peluche con una oreja rota porque lo llevaba a todas partes."
  • "¡Qué bonito tu chupete! El mío era azul con estrellas."

Las clases se ha llenado de risas, suspiros de ternura y un profundo respeto por las historias de cada uno. Lo más hermoso ha sido cómo cada exposición ha permitido a los niños expresarse con total libertad, usando no solo palabras, sino también gestos y miradas que hablaban de sus emociones.

Gracias a las familias por participar con tanto cariño en este proyecto. Vuestro esfuerzo al preparar las cajas, al contarles a vuestros hijos las historias de esos objetos, es un regalo que ha hecho que esta actividad cobre vida. Las cajas no solo han traído recuerdos; también nos han acercado más como grupo.

Estas cajas de vida no se cierran al terminar la actividad. Al contrario, siguen abiertas, porque en ellas no solo hay objetos, sino toda una historia que se sigue escribiendo día a día. Con ellas, estamos aprendiendo que crecer es mucho más bonito cuando nuestro camino de vida con los demás.

Estamos deseando seguir descubriendo más cajas y más historias, porque cada una nos enseña algo nuevo y nos recuerda lo especiales que somos.

Seguiremos compartiendo más momentos y fotografías de este maravilloso proyecto en las próximas publicaciones. ¡Gracias por acompañarnos en esta aventura!








































miércoles, 13 de noviembre de 2024

¡¡¡COMENZAMOS!!!

 Y como siempre, lo hacemos compartiendo en la asamblea lo que sabemos y lo que queremos saber. 

¡¡Hemos dicho un montón de cosas!!  Aquí os las dejamos para que podáis leerlas 😉


proyecto la caja de mi vida de Ana Marta Sanz García

LA CAJA DE MI VIDA

 El martes pasado, al comenzar la mañana, nos encontramos una sorpresa: ¡¡Había una maleta!! Pensamos que podía ser de la seño... ¿Se iba a ir de viaje? Noooo... Así que preguntamos en las clases de alrededor, pero nadie sabía nada de la maleta. Intentamos abrirla, para descubrir de quién podría ser. 

Muchos teníamos en la mente la maleta que, el año pasado apareció en clase y que nos llevó a comenzar el proyecto de la vuelta al mundo.

Pero en esta ocasión, abrir la maleta... ¡¡¡ERA IMPOSIBLE!!! Estaba cerrada con un candado. Al moverla se apareció un sobre. Aunque muchos niños aportaron sus hipótesis sobre quién nos mandaba la maleta o de dónde podría haber venido, nos decidimos a abrir el sobre, por si nos ayudaba a resolver el misterio. El jefe del día lo hizo para todos. Ponía lo siguiente…

PARA RESOLVER EL MISTERIO Y DESCUBRIR LO QUE HAY DENTRO, DEBÉIS RESOLVER UNOS RETOS EN MENOS DE 60 MINUTOS… ¿ESTÁIS DISPUESTOS?



Dispuestos a resolverlo, pusimos el contador en marcha y.… primer reto: descifrar un código secreto de letras para saber dónde encontrar la primera llave. Una vez resuelto... ¡¡¡abrimos la maleta!!! Pero, para nuestra sorpresa, en su interior, ¡¡¡apareció un maletín!!! Y de nuevo un reto: resolver una sopa de letras. Rápidamente, otros compañeros consiguieron una nueva llave que abría el candado... pero ahora dentro había... ¡¡una mochila!! cerrada con otro candado.


Cada vez más nerviosos fuimos a por el tercer reto... ¡Uy, uy, uy! Unas letras que no sabíamos en qué idioma estaban escritas. Alguien dijo que parecía que todo estaba escrito al revés… Primero probamos a hacer el pino, pero no conseguíamos leerlo… Otro compañero dijo: ¡con la hoja al revés! y... ¡era cierto! Así resolvimos este reto y abrimos el tercer candado... y sacamos… ¡¡¡una nueva mochila cerrada con un nuevo candado!!!

En esta ocasión el reto tenía que ver con las cantidades, así que sacamos nuestros palitos de contar y, entre otros compañeros descubrimos el número de la llave que abría este nuevo candado y... Ha aparecido...¡¡¡una caja!!!



LA CAJA DE MI VIDA, ponía en un cartel y estaba llena de cosas que eran muy especiales para el Hno. Gabriel. Nos ha gustado tanto descubrir su caja que, cada uno, hemos pensado hacer la nuestra y llenarla de fotos, nuestros juguetes de bebés, ropita...

Así que, con ayuda de las profes, hemos escrito a nuestros papás y mamás, para pedirles ayuda. En unos días, empezaremos a conocer más de la vida de nuestros compañeros gracias a la caja de su vida.

miércoles, 5 de junio de 2024

CERRANDO CON BROCHE DE ORO: COMPARTIMOS Y CELEBRAMOS NUESTRAS RAÍCES

Estamos llegando ya al final de nuestro emocionante viaje a través de los árboles genealógicos. Ha sido una experiencia enriquecedora, ver cómo nuestros "expertos investigadores", se han sumergido, a lo largo de estas últimas semanas, en el descubrimiento de sus raíces, aprendiendo sobre los parentescos, nombres y anécdotas familiares que conforman su historia.

Con lo trabajado en casa, una vez aquí en el cole, nuestros pequeños, han compartido sus investigaciones con entusiasmo y sintiéndose muy orgullosos de su familia.  Han explorado y comprendido las conexiones que los unen a sus seres queridos, y han descubierto algunas historias que, seguro, enriquecerán su identidad y reforzarán su sentido de pertenencia a su familia.















Como parte fundamental de este proyecto, queremos rendir un pequeño pero significativo homenaje a los abuelos, quienes juegan un rol esencial en la vida de nuestros niños. Para ello, estamos preparando una celebración especial en forma de canciones, bailes y poesía, que los niños han estado ensayando con mucho cariño y esmero. Este homenaje es nuestra manera de agradecer a los abuelos su amor, sabiduría y paciencia, y de reconocer la importancia de su presencia en la vida de sus nietos. Esperamos que lo disfruten con tanta alegría como la que están poniendo sus nietos en la preparación. 

martes, 28 de mayo de 2024

Viaje a través de los árboles genealógicos

Seguimos, a lo largo de esta semana, compartiendo nuestros árboles genealógicos. Nuestros expertos nos explican, muy orgullosos, anécdotas y parentescos. Con las fotos vamos poniendo cara a aquellos familiares de los que, muchas veces, tantas cosas cuentan en la asamblea. 

Las familias de nuestros expertos, están ayudando, no sólo en la elaboración de los árboles, sino también al recopilar la información necesaria para hablar a sus compañeros de sus propias raíces. 

Nuestra galería, cada día, se enriquece un poquito más. Cada árbol genealógico resulta ser único y refleja la creatividad y personalidad de cada niño, de cada familia. 

Esperamos que esta actividad continúe fomentando el interés por la historia familiar.