Adios invierno....hola primavera.
viernes, 31 de marzo de 2017
jueves, 30 de marzo de 2017
¿Qué hemos aprendido?
Hemos aprendido:
- Que nuestros dedos se llaman: pulgar, índice, corazón, anular y meñique.
- Las partes de las mano son: palmas, falanges, muñecas, yemas y uñas.
- Que tenemos que proteger las manos.
- Que con ellas comemos, bebemos, jugamos, acariciamos, trabajamos... a veces también pegamos.
- Que con las manos podemos hablar (lenguaje corporal, simbólico y de signos).
- Que con las manos podemos leer y averiguar cosas de los objetos mediante el tacto.
- Que con las manos podemos medir.
- Que podemos jugar a hacer sombras chinescas, hacer trucos de magia, mímica, pintar, modelar y esculpir.
- Muchas canciones y poesías.
Hemos sido pacientes y después de esperar q se sequen las manos... decoradas son más bonitas
lunes, 27 de marzo de 2017
La escultura

También nos han dicho que al trabajar el modelado mejoramos nuestra motricidad y nuestra percepción mediante el tacto, nos relajamos y que es otra forma de expresarnos... que, por cierto, nos encanta.
Y después, una vez que hemos modelado... ¡a disfrutar con la obra de arte!
viernes, 24 de marzo de 2017
Las manos en la pintura

También nos han enseñado que algunos artistas pintan sus manos y las transforman en animales. Nosotros podemos transformar la huella de nuestra mano en distintos animales: pollito, búho, pez... pero no sólo en animales...
Podemos pintar manos con los amigos y hacer
árboles, aunque para hacer el tronco necesitemos una mano grande como la de
mamá o la seño.
Y para grandes superficies, en lugar de manos, los rodillos son muy útiles.... y
cuando esté seco utilizaremos brochas y pinceles.

jueves, 23 de marzo de 2017
¿Qué es la mímica?

¡Cuando veáis los siguientes vídeos, vais a ver lo bien que nos lo pasamos!
miércoles, 22 de marzo de 2017
¡¡Abracadabra!!

Al grito de abracadabra ha salido un conejo de una chistera,
también hemos visto como aumentaba una flecha hasta hacerse gigante y una maga
pasa de tener en la mano una moneda grande a dos monedas .... sólo con soplar; nos han cortado un pátano... ¡con los dedos!.
Con una baraja hacemos familias de cartas por arte de
magia....
Os dejamos otros vídeos sobre magia...¡a ver si descubrimos el truco!
martes, 21 de marzo de 2017
Con las manos jugamos a...
¡HACER SOMBRAS! Primero, y para darle más emoción, cerramos los ojitos y...
... descubrimos que, nuestras expertas en sombras nos han preparado unos juegos super divertidos.
Primero, y para ponernos en situación, nos han contado que se llaman sombras chinescas y que para poder hacerlas necesitamos tres cosas:

... descubrimos que, nuestras expertas en sombras nos han preparado unos juegos super divertidos.
Primero, y para ponernos en situación, nos han contado que se llaman sombras chinescas y que para poder hacerlas necesitamos tres cosas:

- Que haya oscuridad.
- Un foco de luz o linterna.
- Y, como no, nuestras manos.
Antes de empezar con el juego, nos han recitado esta bonita poesía:
Mano
que puede ser liebre,
conejo o gallo.
que puede ser liebre,
conejo o gallo.
Amiga del alfabeto.
Araña que sube y baja
¡Araña en la mano!
Araña que sube y baja
¡Araña en la mano!
Mano, mano
Juego de sombras.
Juego de enanos.
Juego de sombras.
Juego de enanos.
Así que, si ponemos las manos en determinadas posturas y proyectamos
luz podemos ver pájaros, conejos, palomas, perros....sólo hay que practicar
mucho
Y ahora... ¡a jugar! ¿os apuntáis a descubrir qué animales hacemos con nuestras manos?


miércoles, 15 de marzo de 2017
Con las manos podemos... ¡MEDIR!

- Del pulgar al meñique.
- De la palma hasta el dedo corazón.
- Lo largo que es el pulgar.
- Dos dedos en horizontal.
- La capacidad de un puñado...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)